Escrito por: Mario Sosa Silva, Chief of Growth at Astelaris — Aceleradora de Startups Conforme vamos entrando a mayor profundidad en el mundo de las…
¿Oportunidad para un silogismo jurídico programado?
Escrito por: Laura Elena Delgado Andrews Una de las herramientas más usadas por los abogados es el famoso “silogismo jurídico”, usado para argumentar en demandas…
¿Qué límite legal se le pone a las redes sociales?
Escrito por: Carlota Cessa Croda Con un aumento del 13% en usuarios de redes sociales tras la pandemia de Covid-19, en México más de 100…
Veracidad, tecnología, y formas jurídicas
Escrito por: Raúl Castañeda A lo largo de la historia, las formas jurídicas han jugado un papel muy interesante en lo que entendemos como verdad.…
Ley conservadora y tecnología moderna
Escrito por: Lilian Guadalupe Dévora Méndez A menudo, la comunidad profesional afirma que la ley difícilmente puede seguir el ritmo de las relaciones sociales cambiantes,…
Privacidad en redes: ¿Renunciable?
Escrito por: Ana Paula Lozano Alfaro Cuando hablamos de derecho y tecnología es imprescindible mencionar los derechos ARCO: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. El funcionamiento…
Protección de datos personales mediante el derecho al olvido digital
Escrito por: Monserrat San Nicolás El acceso a la información de terceros mediante el uso de tecnologías ha generado un gran debate acerca de la…