La caja de Pandora del ejército: Destapando el programa de espionaje del gobierno mexicano “Pegasus”

El escándalo de espionaje que ha sido revelado en México en los últimos años ha causado un gran revuelo en todo el mundo. De un simple club de estriptís, la trama de espionaje ha evolucionado a algo mucho más grande y peligroso: la invasión de la privacidad de ciudadanos inocentes, periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos, entre otros.

En el centro de esta campaña de espionaje se encuentra el programa Pegasus, una herramienta desarrollada por una empresa israelí y supuestamente vendida exclusivamente a gobiernos y agencias de inteligencia para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada. Sin embargo, como ha quedado demostrado, esta herramienta se ha utilizado para espiar a ciudadanos mexicanos sin orden judicial y violando sus derechos humanos.

Este programa ha sido utilizado por la actual administración de México, trascendiendo cualquier límite establecido por la ley y generando un gran escándalo en todo el mundo.

REFORMA AL TEPJF: DE LA ALIANZA… ¿A LA TRANZA?

La Cámara de Diputados constituyó una mesa de trabajo, desde la cual se presentó una iniciativa de reforma constitucional para limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovida principalmente por MORENA y sus aliados, a los cuales se sumaron los otros grupos parlamentarios (PAN, PRI y PRD) con excepción de MC.

Tras largos días de reclamo de la ciudadanía y de Sociedad Civil Mx, la alianza Va Por México decidió retirar su apoyo a la reforma, en un acto de congruencia con lo pactado con la ciudadanía durante las jornadas de Marea Rosa.