La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; la latente amenaza contra la democracia y el despotismo con el que la administración actual ha propuesto iniciativa, ha ocasionado una atmósfera de incertidumbre con respecto al sistema electoral mexicano.
La identidad de género auto-percibida y el cambio de nombre en las actas
Este artículo trata sobre los derechos que se vulneran al hacer los procesos para el cambio de nombre lentos.
Genocidio de Ruanda 1994 a la luz del Derecho Internacional
“Las limitaciones por parte de los cascos azules no debieron haber significado ningún tipo de impedimento para que estos pudieran velar por la seguridad de la ciudadanía, ya que en concordancia con las normas generales establecidas para la intervención bélica por parte de los efectivos estos solo pueden intervenir bajo dos preceptos: cuando se atenten contra la vida de “civiles” y cuando su propia integridad física se vea violentada, es por ello que no hay justificación alguna por la cual las órdenes que emanaron de los cuarteles generales de la ONU en 1994 hayan sido congruentes con las mismas directrices que ellos crearon.
Semiesclavitud en los campos agrícolas mexicanos
Escrito por: Milka Samara Bustos Leal Milka Samara Bustos Leal Estudiante de la Licenciatura en Derecho y Relaciones Internacionales Cuando el sol aún no termina…
Concurso Nacional de Juicios Orales 2022
Escrito por: Fernanda Reyes Sánchez Los días 12, 13, 14 y 15 de octubre de 2022 se llevó a cabo la tercera edición del Concurso…
Convenio por la Justicia
Escrito por: César Morán Farías El pasado nueve de mayo del presente año, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Más allá de una indemnización.
Escrito por: Luis Ángel Hernández Narración de los hechos: El pasado 3 de agosto de 2022 en Sabinas, Coahuila, quedaron inundadas las galerías por el…
Acceso a educación inclusiva y becas especiales (AR 1080/2019)
Escrito por: Milka Samara Bustos En 1984, Gabriel se unió al Ejército y Fuerza Aérea para brindar su servicio a la nación; veintidós años después…
“Abrazos y no balazos” ¿Utopía o falacia?
Escrito por: David Sánchez Luna “No debe seguir exponiéndose al Ejército, ni socavarlo; regresarlo en la medida que se va profesionalizando la policía y eso…
Contradicción de tesis 318/2018: Despido de mujeres embarazadas
Escrito por: César Morán Farías El Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Segundo Circuito hizo de su conocimiento a la Suprema Corte que…