El desplazamiento y la violencia que conlleva

El desplazamiento interno forzado normalmente se presenta por causas violentas, tales como el cultivo de estupefacientes, el crimen organizado, los conflictos de naturaleza étnica o religiosa, entre otros. La mayoría de la población desplazada pertenece a comunidades indígenas, representando al 45%. Tristemente, la ausencia de un mecanismo gubernamental para cuantificar de manera objetiva el número de desplazados es un ejemplo de la poca seriedad que se le da a esta problemática.

El costo de la democracia

La Consulta Popular de Revocación de Mandato hizo que un ejercicio democrático sin precedentes en México, se viera más como un ataque a nuestra democracia, por las injurias hacia el Instituto Nacional Electoral. Conoce algunas consideraciones importantes que vuelven a este órgano electoral es el más costoso del mundo pero justificado según el Dr. Lorenzo Córdova.

Una democracia violenta

Actualmente, estamos en unos de los sexenios más violentos de la historia del país, 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo, en cuanto asesinatos dolosos, son mexicanas. Dentro de estos homicidios, 7 fueron a periodistas. Vivimos en un país que te condena por el simple hecho de informar a las personas de la situación actual. De igual forma, se asesinan activistas que buscan hacer un cambio positivo en el país. La violencia tiene un gran impacto en la democracia del país, pues esta limita nuestra libertad de expresión y la participación ciudadana dentro de México.