Caso García Luna, una dolorosa retrospectiva de la guerra contra el narco

El gobierno federal nunca tuvo la intención de deshacerse de los cárteles, y si en algún momento la tuvo, es risible pensar en la facilidad con la que éste cedió ante la tentativa de obtener una fracción de las ganancias que el Cártel de Sinaloa y grupos similares generaban anualmente. García Luna y sus colaboradores no pudieron resistirse a servirse una rebanada de ese jugoso pastel que los cárteles hornearon, por supuesto, con su ayuda.

“Se critican democracias” Reforma Electoral: calamidad sin igual o vía transformativa

La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; la latente amenaza contra la democracia y el despotismo con el que la administración actual ha propuesto iniciativa, ha ocasionado una atmósfera de incertidumbre con respecto al sistema electoral mexicano.

El costo de la democracia

La Consulta Popular de Revocación de Mandato hizo que un ejercicio democrático sin precedentes en México, se viera más como un ataque a nuestra democracia, por las injurias hacia el Instituto Nacional Electoral. Conoce algunas consideraciones importantes que vuelven a este órgano electoral es el más costoso del mundo pero justificado según el Dr. Lorenzo Córdova.

Una democracia violenta

Actualmente, estamos en unos de los sexenios más violentos de la historia del país, 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo, en cuanto asesinatos dolosos, son mexicanas. Dentro de estos homicidios, 7 fueron a periodistas. Vivimos en un país que te condena por el simple hecho de informar a las personas de la situación actual. De igual forma, se asesinan activistas que buscan hacer un cambio positivo en el país. La violencia tiene un gran impacto en la democracia del país, pues esta limita nuestra libertad de expresión y la participación ciudadana dentro de México.