La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; el “Plan A” no funcionó y el oficialismo respondió con su carta oculta del “Plan B” de manera inmediata y arbitraria, provocando el repudio de un gran sector social a expensas del inquietante reta a la democracia y a la pluralidad de este país.
La autonomía constitucional de los Órganos Constitucionalmente Autónomos en riesgo
En este artículo se hace un análisis de la recomendación realizada por la CNDH sobre el Instituto Nacional Electoral.
La ola carmesí continúa arrasando
Mientras MORENA aumenta su poder, la oposición va perdiendo terreno y el INE se fortalece.
Una democracia violenta
Actualmente, estamos en unos de los sexenios más violentos de la historia del país, 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo, en cuanto asesinatos dolosos, son mexicanas. Dentro de estos homicidios, 7 fueron a periodistas. Vivimos en un país que te condena por el simple hecho de informar a las personas de la situación actual. De igual forma, se asesinan activistas que buscan hacer un cambio positivo en el país. La violencia tiene un gran impacto en la democracia del país, pues esta limita nuestra libertad de expresión y la participación ciudadana dentro de México.
La democracia adolescente
Escrito por: Luis Patricio García Aunque usted no lo crea, la democracia en México no siempre estuvo allí. La lucha continua de diversas fuerzas sociales,…
La utilidad del voto útil
Escrito por: Tania de la Garza Coindreau Año tras año, las frases, “votaré por el menos peor”, “votaré por quien vaya más arriba en las…