Ahora que tanto el Presidente como el Secretario de Gobernación han condenado a la SCJN por hacer ejercicio de sus facultades como máxima representante del poder judicial, solo queda esperar más conflictos de esta naturaleza de cara a los próximos meses.
Regulando al árbitro, socavando la democracia: “La nueva jugada política-electoral del gobierno de México.
La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; el “Plan A” no funcionó y el oficialismo respondió con su carta oculta del “Plan B” de manera inmediata y arbitraria, provocando el repudio de un gran sector social a expensas del inquietante reta a la democracia y a la pluralidad de este país.
SINIESTRA Y FRAUDULENCIA: CASO YASMÍN ESQUIVEL
La Ministra Yasmín Esquivel Mossa se convirtió en el foco de la opinión pública ocasionado por un artículo publicado en el portal LatinUs con autoría de Guillermo Sheridan Prieto, en el cual se le imputa a Yasmín Esquivel el haber plagiado su tesis de examen profesional para obtener la licenciatura en Derecho por la UNAM. La gravedad del plagio escala más allá de una simple calumnia aposta de manchar su imagen, tal y como ella se refería al asunto, sino que remite a considerar la posibilidad de interrumpir su cargo como ministra de la SCJN once años antes de su retiro debido a la ilegitimidad de su persona para ocupar el puesto. Ciertamente, la ministra no sólo es responsable del plagio, también incurrió en conductas de dudosa probidad, provocando con ello la constante objeción y oprobio de la ciudadanía. Dichos comportamientos incluyen el posible tráfico de influencias, corrupción, extorsión, suplantación de identidad, entre otras acciones con matices penales.
la ministra, debido a las faltas observadas, debe separarse de su cargo con el propósito de dilucidar la controversia de legitimidad de su puesto como ministra de la SCJN; por ello, en ilación a lo anteriormente expuesto, exhorto a la ministra a someterse a la legalidad y aplicar el artículo 98 constitucional, retirándose de la SCJN y asumiendo las faltas en las que ha incurrido; hoy por la ciudadanía, siempre por la justicia.
Mujer, vida y libertad: Caso Mahsa Amini
En Irán se han desencadenado varios días de protestas tras la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que fue detenida por la policía moral por no portar correctamente el Hiyab (El País, 2022).
“Se critican democracias” Reforma Electoral: calamidad sin igual o vía transformativa
La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; la latente amenaza contra la democracia y el despotismo con el que la administración actual ha propuesto iniciativa, ha ocasionado una atmósfera de incertidumbre con respecto al sistema electoral mexicano.
Genocidio de Ruanda 1994 a la luz del Derecho Internacional
“Las limitaciones por parte de los cascos azules no debieron haber significado ningún tipo de impedimento para que estos pudieran velar por la seguridad de la ciudadanía, ya que en concordancia con las normas generales establecidas para la intervención bélica por parte de los efectivos estos solo pueden intervenir bajo dos preceptos: cuando se atenten contra la vida de “civiles” y cuando su propia integridad física se vea violentada, es por ello que no hay justificación alguna por la cual las órdenes que emanaron de los cuarteles generales de la ONU en 1994 hayan sido congruentes con las mismas directrices que ellos crearon.
Concurso Nacional de Juicios Orales 2022
Escrito por: Fernanda Reyes Sánchez Los días 12, 13, 14 y 15 de octubre de 2022 se llevó a cabo la tercera edición del Concurso…
Convenio por la Justicia
Escrito por: César Morán Farías El pasado nueve de mayo del presente año, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Más allá de una indemnización.
Escrito por: Luis Ángel Hernández Narración de los hechos: El pasado 3 de agosto de 2022 en Sabinas, Coahuila, quedaron inundadas las galerías por el…
Acceso a educación inclusiva y becas especiales (AR 1080/2019)
Escrito por: Milka Samara Bustos En 1984, Gabriel se unió al Ejército y Fuerza Aérea para brindar su servicio a la nación; veintidós años después…