Ahora que tanto el Presidente como el Secretario de Gobernación han condenado a la SCJN por hacer ejercicio de sus facultades como máxima representante del poder judicial, solo queda esperar más conflictos de esta naturaleza de cara a los próximos meses.
La caja de Pandora del ejército: Destapando el programa de espionaje del gobierno mexicano “Pegasus”
El escándalo de espionaje que ha sido revelado en México en los últimos años ha causado un gran revuelo en todo el mundo. De un simple club de estriptís, la trama de espionaje ha evolucionado a algo mucho más grande y peligroso: la invasión de la privacidad de ciudadanos inocentes, periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos, entre otros.
En el centro de esta campaña de espionaje se encuentra el programa Pegasus, una herramienta desarrollada por una empresa israelí y supuestamente vendida exclusivamente a gobiernos y agencias de inteligencia para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada. Sin embargo, como ha quedado demostrado, esta herramienta se ha utilizado para espiar a ciudadanos mexicanos sin orden judicial y violando sus derechos humanos.
Este programa ha sido utilizado por la actual administración de México, trascendiendo cualquier límite establecido por la ley y generando un gran escándalo en todo el mundo.
Regulando al árbitro, socavando la democracia: “La nueva jugada política-electoral del gobierno de México.
La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; el “Plan A” no funcionó y el oficialismo respondió con su carta oculta del “Plan B” de manera inmediata y arbitraria, provocando el repudio de un gran sector social a expensas del inquietante reta a la democracia y a la pluralidad de este país.
“Se critican democracias” Reforma Electoral: calamidad sin igual o vía transformativa
La reforma electoral ha sido de gran controversia últimamente, las esferas políticas de nuestro país se han sacudido de manera estrepitosa por la polarización que esta ha causado; la latente amenaza contra la democracia y el despotismo con el que la administración actual ha propuesto iniciativa, ha ocasionado una atmósfera de incertidumbre con respecto al sistema electoral mexicano.
Concurso Nacional de Juicios Orales 2022
Escrito por: Fernanda Reyes Sánchez Los días 12, 13, 14 y 15 de octubre de 2022 se llevó a cabo la tercera edición del Concurso…
Convenio por la Justicia
Escrito por: César Morán Farías El pasado nueve de mayo del presente año, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Más allá de una indemnización.
Escrito por: Luis Ángel Hernández Narración de los hechos: El pasado 3 de agosto de 2022 en Sabinas, Coahuila, quedaron inundadas las galerías por el…
Acceso a educación inclusiva y becas especiales (AR 1080/2019)
Escrito por: Milka Samara Bustos En 1984, Gabriel se unió al Ejército y Fuerza Aérea para brindar su servicio a la nación; veintidós años después…
“Abrazos y no balazos” ¿Utopía o falacia?
Escrito por: David Sánchez Luna “No debe seguir exponiéndose al Ejército, ni socavarlo; regresarlo en la medida que se va profesionalizando la policía y eso…
Contradicción de tesis 318/2018: Despido de mujeres embarazadas
Escrito por: César Morán Farías El Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Segundo Circuito hizo de su conocimiento a la Suprema Corte que…